top of page
Estructura del puente

Sagrilaft

INFORMACIÓN SAGRILAFT

DETALLES

Es aquella operación que por su número, cantidad o características no se enmarca dentro del sistema y prácticas normales del negocio, de una industria o de un sector determinado y, además que de acuerdo con los usos y costumbres de la actividad que se trate, no ha podido ser razonablemente justificada.

Un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) no es una denuncia. A diferencia de la denuncia, el ROS es totalmente anónimo, son reservados, constituye un criterio orientador y no una prueba judicial para la Fiscalía General de la Nación (FGN), no es un testimonio y no genera ningún tipo de responsabilidad. Adicionalmente, un ROS no representa una sentencia penal.

PTEE

El programa El PTEE se plasma en un documento de fácil acceso para Directivos, Empleados, Asociados, Contratistas y Terceros donde se encuentre de manera precisa la política y procedimientos para combatir el soborno trasnacional.

En este sentido, la elaboración del PTEE regula los siguientes aspectos:

 

  • La identificación y evaluación de riesgos relacionados con corrupción y soborno transnacional (C/ST).

  • Políticas y procedimientos generales para la gestión del riesgo C/ST.

  • La entrega y ofrecimiento de regalos a terceros.

  • La política en materia de remuneraciones y pago de comisiones a Empleados, Asociados y Contratistas.

  • Las contribuciones políticas de cualquier naturaleza.

  • Las donaciones.

  • Procedimientos sancionatorios adecuados y efectivos, de conformidad con las normas laborales y disciplinarias, respecto de

  • infracciones al Programa de Ética Empresarial cometidas porcualquier Empleado o administrador.

  • La obligación de denuncia de actos de Corrupción por parte de la Entidad Obligada, sus administradores, Asociados o Empleados, de manera interna y externa, y el procedimiento aplicable.

Fondo negro

Divulgación del SAGRILAFT y PTEE

La Asamblea de accionistas de CAAISA, consciente de la relevancia e importancia que tiene la lucha contra el delito de lavado de activos (LA), la financiación del terrorismo (FT) y la proliferación de armas de destrucción masiva (PADM) en Colombia.

Reafirma su compromiso de implementar y mantener controles eficaces que permitan la prevención del riesgo de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva. Así como la prevención del delito de corrupción y soborno transnacional contra la administración pública, para que CAAISA, lleve a cabo sus negocios de manera segura, ética, transparente y honesta, esto es, en el contexto de la Ley y demás normas colombianas expedidas por la Superintendencia de Sociedades.

Por lo anterior y dando cumplimiento con las disposiciones legales aplicables en materia de riesgos de LA/FT/FPADM, corrupción y soborno transnacional. CAAISA, ha incluido en su Sistema Integrado de Gestión – SIG, los siguientes lineamientos:

I. Implementación del SAGRILAFT – A través del Capítulo X, de la Circular Básica Jurídica No. 100-000005 de 2017, modificado integralmente por la Circular Externa No.100-000016 del 24 de diciembre de 2020, la Superintendencia de Sociedades estableció el Régimen de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral LA/FT/FPADM y reporte de operaciones sospechosas ante la UIAF, compuesto por el Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo LA/FT/FPADM – SAGRILAFT.

II. Adoptar el Programa de Transparencia y Ética Empresarial – PTEE en calidad de entidad obligada de acuerdo con la Circular externa 100-000011 de 2021.

Siendo así el SAGRILAFT y el PTEE está estructurado de la siguiente manera:

1. Políticas de prevención LA/FT/FPADM y de C/ST

2. Procedimiento de debida diligencia de las contrapartes.

3. Administración y Gestión del Riesgo del LA/FT/FPADM y de C/ST.

4. Programa de Formación dirigido a sus contrapartes.

5. Monitoreo, control y auditoría de cumplimiento.

6. Comunicación hacia las partes interesadas.

7. Reserva y Confidencialidad de la información.

En este sentido, el procedimiento de debida diligencia y debida diligencia intensificada para el conocimiento de nuestras contrapartes y sus beneficiarios finales cobra vital relevancia.

Por ello, CAAISA, estará realizando la actualización de datos de sus contrapartes: (Clientes, Proveedores, Contratistas,  Colaboradores y Socios ). La información que le sea solicitada por la empresa para tal fin será tratada de acuerdo con su Política de Tratamiento de datos personales disponible y publicada en www.caaisa.com

Los oficiales de Cumplimiento designados como responsables del SAGRILAFT y PTEE apoyados en el Representante Legal, atenderán las solicitudes o inquietudes recibidas al respecto en los correos:

Página Web CAAISA

LOGO FINAL-01.png

Copyright © 2024 Compañía Aero Agrícola Integral | CAAISA - Todos los derechos reservados

bottom of page